![]()  | 
| Ex Presidente Internacional  Mahendra Amarasuriya  | 
Por: Federico Nakachi Morimoto(*)
La visita que realizó a Lima, hace unos cortos años,  nuestro ex Presidente Internacional  Mahendra Amarasuriya ,   sin duda alguna, contribuyó  a recordarnos a los Leones del Perú ,  la tarea constante que debemos realizar , en todo ámbito en el que nos toca actuar; el de ir evolucionando en nuestras actividades de servicio a la comunidad.
Una herramienta valiosa de consulta para lograr el cambio que la sociedad reclama de nosotros, están recogidos en los desafíos programáticos que Mahendra nos propuso  durante su exitosa  gestión; muchos de ellos ya han sido alcanzados, pero quedan otros muy importantes, que deben ser  asumidos  como una rutina leonistica:  el uso de las Relaciones Públicas y el cambio de imagen de nuestros clubes.
Esto se traduce en una mayor presencia, y acercamiento con las personas e instituciones que forman parte de nuestro entorno;y  ; las cuales sin duda no son las mismas de hace  cincuenta años atrás; pues sin duda, el mundo  no se ha mantenido estático; y con mayor razón en este siglo XXI,  de grandes transformaciones y adelantos tecnológicos; pero de un mayor incremento de la brecha entre pobres y ricos.
Los Programas emblemáticos del Leonismo, han tenido que seguir también ese proceso; aplicando una fórmula combinada: manteniendo los ya exitosos, pero potenciándolos para lograr mayores beneficios;  y formulando otros nuevos acordes con los tiempos en que se viven. 
La sabiduría de Mahendra, obtenida en parte de su exitosa  labor empresarial; como de su dilatada y fructífera carrera leonistica; lo llevaron a proponernos un cambio- no dramático -de nuestra organización, como es entre otros, el de impulsar el ingreso de Leones jóvenes-y también de mayor edad- para que sean indirectamente ellos quienes ayuden no solo a mantener en el tiempo a nuestro Clubes, sino a ser mucho más receptivos de los cambios que se deben hacer.
En estos retos del leonismo del Siglo XXI, se hace necesario también mantener o retener a los Leones con experiencia y conocimientos de nuestros usos y costumbres; adquiridos en el diario transitar del servicio a los que menos tienen; incentivándolos a que transmitan estas vivencias cual patrimonio temporal a las nuevas generaciones.
Al final, entendemos que si bien es cierto “no hay nada nuevo bajo el sol”; sin embargo podemos crear las condiciones necesarias para que los Leones de ayer, de ahora y del mañana; comprendan cual es su rol en la sociedad de hoy; signada por los ya mencionados cambios incesantes de la tecnología  y  de una fuerte competencia en todo sentido; y le añadan a los niveles de eficiencia y eficacia en el servicio a los demás, el infaltable factor espiritual que humanice más al mundo.
La presencia  nuestros Líderes del Leonismo Internacional, sin duda son  un acicate; para que nunca desmayemos en nuestros esfuerzos  de servicio a los demás; y nos identifiquemos más con las causas de los que menos tienen y sufren necesidad; conforme es la constante de todos los tiempos, trabajando con empeño y entusiasmo en   nuestros programas emblemáticos y   tareas comunales, que nuestras localidades más necesitan, y que coinciden con nuestra razón de ser.
(*)Ex Gobernador Distrito H-4(PERU)
Asesor nacional de Relaciones Públicas
Distrito Múltiple H-Perú
informes@clubdeleonesperuh4.com
www.clubdeleonesperuh4.com
http://leonismoblogdetoshi.blogspot.com
Asesor nacional de Relaciones Públicas
Distrito Múltiple H-Perú
informes@clubdeleonesperuh4.com
www.clubdeleonesperuh4.com
http://leonismoblogdetoshi.blogspot.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario